domingo, 15 de mayo de 2016

Actividad #2

La Globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando su mercado, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.


El término globalización pone de manifiesto el  que personas de un país o países, de manera individual y/o por medio de algún tipo de intermediario o intermediarios, interactúan, cada vez  más con personas de otros países.

Se deben  tomar en consideración muchos factores si deseamos  globalizarnos. Por ejemplo, se tiene que tomar en cuenta el poder adquisitivo de las empresas lo cual juega un papel esencial en la toma decisiones, también el conocer de antemano la demografía, el sistema político y gubernamental del país anfitrión, entre otros aspectos, lo cual incidirá en el éxito o fracaso de las  empresas globalizadas. 



Actividad de aprendizaje


Observa el siguiente video sobre la Globalización. Haz click el siguiente link para verlo. 


¿Qué es la globalización?


Posteriormente realiza tu participación en este espacio colaborativo, respondiendo a los siguientes planteamientos:


  • Explica con tus propias palabras ¿qué entiendes por Globalización?

  • Comenta cómo es que el fenómeno de la globalización ha influido en tu vida cotidiana



Fecha límite: Mayo 31 del 2016





25 comentarios:

  1. • Explica con tus propias palabras ¿qué entiendes por Globalización?
    • Que es un sistema por el cual se ven comunicados varios países, ya sea por el sistema tecnológico, social, cultural y económico, esto genera empleos y ganancias tanto para la población mundial, como para las grandes empresas, este sistema por lo que he visto ha servido hasta para minorar guerras, sino es que desaparecerlas por completo ya que la globalización y un error humano terminaron con el gran muro de Berlín, el cual era utilizado por un gobierno represor para controlar a la población, aquí si queda el lema “el pueblo unido jamás será vencido”, en este caso sería “el mundo unido jamás será vencido”
    • Comenta cómo es que el fenómeno de la globalización ha influido en tu vida cotidiana
    • En mi vida cotidiana ha influido tanto a nivel familiar como laboral, en lo familiar porque ahorita mis hijos y mi mamá se encuentran en Guadalajara y gracias al internet como Facebook, Messenger, YouTube y hasta el WhatsApp nos podemos comunicar y no sentir esa lejanía que sería más cruda, en lo laboral ha influido en cómo se puede ver que las ventas suben por los medios de comunicación así como la apertura de nuevas sucursales en otros países que no serán con el nombre de Liverpool pero pertenecen a la misma cadena, esto abre fronteras y se da a conocer más la gran familia Liverpool y con estas aperturas también la población de esos países se beneficia ya que genera empleos.

    ResponderEliminar
  2. ***Explica con tus propias palabras ¿qué entiendes por Globalización?
    De manera personal creo que los antecedentes históricos podemos remontarlos aun mas atrás de la conquista, por ejemplo en la ruta de la ceda, cuando se viajaban grandes distancias para comercializar con los orientales, pero defino la globalización como un sistema donde de manera mundial se han relacionado aspectos económicos, políticos y culturales los cuales la mayoría de los países han aceptado, pero que desgraciadamente solo ha servido para unos cuantos ya que dicha globalización no ha traído una equidad representativa en cuestiones de avances de todas las índoles, ya sean comerciales, tecnológicas o de oportunidad de desarrollo.
    ***Comenta cómo es que el fenómeno de la globalización ha influido en tu vida cotidiana
    En mi vida cotidiana he visto algunas ventajas principalmente en la tecnología y la comunicación, ya que en la actualidad tenemos acceso a mucha información gracias al Internet, la oportunidad de estar en sesiones virtuales tomando nuestras clases de bachillerato, el estar en contacto con parientes que tengo en la unión americana, otro ejemplo el uso de dispositivos móviles, el tener acceso a productos alimenticios de otras naciones, así como prendas o accesorios que necesitamos para el uso diario, la oportunidad de trabajo que se obtiene gracias a la llegada de empresas internacionales,; en realidad hay muchos aspectos que la globalización me ha ayudado a tener una mejor calidad de vida para mi y mi familia, por lo que lo considero un tema con mucho debate por sus pros y contras que se pueden observar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tienes razón Israel la globalización no es para todos desgraciadamente sino hay tecnología no hay avance y eso hace a que un país se estanque sin que puedan lograr el cambio, y como dices no hay equidad en las naciones solo existirá mas pobreza sino se da ese cambio entre naciones.

      Eliminar
  3. ¿Que entiendes por Globalización?
    La globalización es un proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los países del mundo.

    ¿cómo ha influido en tu vida cotidiana?
    La globalización ha influido en mi vida cotidiana por medio de los avances tecnológicos que forman parte del actual estilo de vida como celulares, ipods, laptops, internet etc. En la posibilidad de hacer transacciones financieras de manera rápida e interconectando con el mundo:compras por internet, uso de la tarjeta de crédito etc.además la homogeneización cultural se manifiesta en los hábitos de consumo que la gente comparte en el planeta como: ropa, comida, bebida, diversiones, música etc.
    El deterioro del medio ambiente, el surgimiento del fundamentalismo, el crimen organizado.
    las desigualdades socioeconómicas; la globalización ha profundizado las diferencias sociales entre ricos y pobres.
    El número de pobres en el mundo ha crecido. El alto nivel de confort y consumo de los paise más ricos deja sin recursos a los más pobres. La situación de los trabajadores en el mundo se ha deteriorado

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Para mi la globalización es el.intercambio económico, tecnológico y cultural, donde en base a la disminución de barreras y le creación de tratados, se dan facilidades a empresas extranjeras para invertir en otros países.
    Me parece es una estrategia muy buena para eliminar la desigualdad entre naciones, sin embargo, en estas relaciones siempre hay diferencias y en lugar de ser acuerdos de ganar ganar, el país más rico, termina por apoderarse de todos los recursos del otro, el cual se vuelve dependiente, de su socio comercial, es imposible negar que esto trae progreso, tecnología, modernidad etc. Pero con daños colaterales muchas veces irremediables, como con el medio ambiente y la generación de contaminantes, la sociedad se convierte en sociedad de consumo, generando una pérdida, de conciencia social e indiferencia, si los negocios entre los más poderosos del mundo se preocuparan por un desarrollo sustentable y justo, lo que sin duda, mejoraría las condiciones de vida de muchos, el hombre trabajando por el hombre...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Miguel es muy acertado tu comentario los daños colaterales afectan al medio ambiente y produce más contaminantes, además que fomenta consumismo y la pérdida de conciencia social, al final se podría decir que la globalización es la forma que usan los países industrializados para invadir y apoderarse de las materias primas de otros países con menos industria y tecnología.

      Eliminar

  6. ¿Explica con tus propias palabras ¿qué entiendes por Globalización?
    Para mí la globalización es un proceso económico social, cultural, y político de gran escala, la cual bien aplicada podría hacer crecer y prosperar a todos los países integrantes de este proceso, pero desgraciadamente podemos ver que no es así que solo unos cuantos salen beneficiados de ello, pues con toda esa gama de tecnología y avances podrían desarrollarse los objetivos que impidieran el hambre en el mundo y un reparto equitativo de riquezas y conocimientos, se viviría de otra forma, pero desgraciadamente no en todos los países se disfruta de una verdadera globalización

    ¿Comenta cómo es que el fenómeno de la globalización ha influido en tu vida cotidiana?
    En mi vida ha sido para bien, pues gracias a ello hoy puedo terminar mis estudios gracias a la globalización de la tecnología, con el internet pude descubrir que no solo existía los pocos lugares que yo conocía, se puede disfrutar de trabajo, alimentos y productos que sin la globalización no sería posible, pero desgraciadamente no solo nos puede dar beneficios, sino que también nos puede mostrar su mala cara, y desafortunadamente es un tema que guarda en si muchos contras así como pros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quedamos fascinados con las actualizaciones y novedades que nos ofrece, eso sin duda, ni siquiera repelamos de los altos precios de la tecnología, le hagamos como le hagamos pero lo compramos. Son gustos caros que solo las personas de clase alta se pueden dar y que sin embargo las existe y les da para mantener fuertes a esas marcas y que se sigan cotizando en un margen alto.

      Eliminar
  7. ¿Qué entiendes por Globalización?
    Yo entiendo por globalización que es un proceso que busca generalizar el comercio cultural, la economía, la tecnología, entre otras más grandes cosas, buscando que todo esto se encuentre al alcance de la gran mayoría mundial y obtener grandes beneficios, desgraciadamente estos frutos no son equitativos y al igual hay una gran parte de territorio a la cual no llega por igual y por ende solo algunos se ven beneficiados.
    ¿Cómo ha influido en tu vida cotidiana?
    Ha influido en mi vida cotidiana bastante puesto que hace años no teníamos acceso a tanta información y ahora gracias al internet podemos estar informados de lo que puede estar sucediendo en el otro lado del mundo en cuestión de segundos, así también en la actualidad vemos como los celulares cada vez ocupan mayor territorio y ya no solo sirven para hacer llamadas sino para infinidad de cosas (mensajes, juegos, correos electrónicos, etc.) y que al parecer en un futuro terminaran sustituyendo a las computadoras por completo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido contigo Ramiro, la globalización tienen muchos beneficios que mejoran la calidad de vida en muchas formas, pero como comentas los frutos no son equitativos solo unos cuantos países ha aprovechado esto.

      Eliminar
  8. ¿Qué entiendes por Globalización?
    Entiendo que es un proceso en el cual los mas poderosos estan acaparando tdo lo que úeden recursos naturales, minerales,economicos, etc. y asi mismo aprovecharse de los que no tiene vendiendokles una idea de que son la mejor opcion y que se queden con ellos. Es verdad son momentos de cambio y todo va cambiando a pasos agigantados y cada pais, empresa y empresariso tienen que adaptarse a esos cambios de lo contrario se irian a la quiebra total. aun que no todo es bueno dicha globalizacion a afectado significativamente a los que menos tinen,y por ende se ven rezagados en conocimientos y en lo economico.

    ¿cómo ha influido en tu vida cotidiana?
    pues en que tengo que estar actualizandome constantemente para no estar resagado, ampliar más mis horizontes, a tomar conciencia de lo que puede traer si se sigue con el mismo camino de los que más tienen, nos estamos acabando el planeta y sus recursos por esa avaricia de tener cada dia mas, y no ven o vemos el daño que estamos ocasionando a largo plazo, y si lo vemos nos hacemos como que no vimos,escuchamos, etc.
    Los avances tecnologicos son esepcionales y cada dia salen cosas nuevas, pra diferentes areas, hogar, ocio,investigaciones, estudios, etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La globalización les da mas a los que mas tienen y les deja sin nada a los que menos tienen, es muy brusca y no tiende a buscar beneficios para todos, o lo hace pero vendiéndolos inteligente mente.

      Eliminar
  9. ¿Explica con tus propias palabras ¿Qué entiendes por Globalización?
    La globalización es un fenómeno que ha acercado al mundo a través del intercambio de bienes y productos, información, conocimientos y cultura. Esto nos ha ayudado mucho en cuanto las comunicaciones, los trasportes y las industrias pero si bien es cierto que nos ha beneficiado mucho también ha traído muchos problemas en la sociedad al grado que grandes potencias tengan que recurrir a la guerra para demostrar su poderío.

    ¿Comenta cómo es que el fenómeno de la globalización ha influido en tu vida cotidiana?
    La globalización ha influido en mi vida en varios aspectos, un ejemplo son los celulares con gran tecnología que nos ayudan a estar más comunicados con las personas queridas, otro ejemplo es el trasporte que nos ayuda a llegar más pronto a nuestro trabajo y a la casa para poder disfrutar más tiempo a mis hijos y esposa. En el trabajo es esencial la globalización ya que tenemos tecnología con la que anteriormente no contábamos, por ejemplo las computadoras que ahora son más rápidas mientras que anteriormente eran máquinas de escribir, otro claro ejemplo es el transporte de mercancías ya que hoy en día es todo mucho más rápido que llegue a su destino final en el tiempo acordado ya sea por mar, tierra o aire según sea la necesidad.

    ResponderEliminar
  10. ¿Qué entiendes por globalización?
    Es el avance de un proceso inevitable y necesario por la expansión de la modernidad con su tecnología, su cultura, el intercambio de bienes, transporte, información y conocimientos, pero requiere de mucha atención para tomar los beneficios y no los perjuicios que trae consigo.
    ¿Cómo es que el fenómeno de la globalización ha influido en tu vida cotidiana?
    Diría yo, que ha realizado cambios importantes en mí, como superación personal al tener a mi alcance la tecnología avanzada como lo es la computadora, los celulares, esta forma de tomar clases de la UVL por línea, hace muchos años ni idea de que yo pudiese tomar información de esta forma y aprender de prácticamente todo, la información tan importante que en un abrir y cerrar de ojos puedo obtener. En mi trabajo, también la forma de obtener enseñanza por mis superiores también ha cambiado, instrucciones a través de correos, bueno puedo decir que en mi vida cotidiana si ha influido positivamente.

    ResponderEliminar
  11. ¿Qué entiendes por Globalización? , ¿Cómo ha influido en tu vida cotidiana?
    Para mí en su lado negativo encuentro que es en gran parte es invasión, saqueos de recursos, sobreexplotación laboral, desigualdad social .Pero en su la positivo también es tecnología, es modernidad, intercambio cultural y es una gran ventana a todo el mundo con el internet, gracias a eso estoy estudiando que para mí es un gran logro y una satisfacción personal, pero también es una manera para que la empresa donde trabajo tenga otra manera de obtener ganancias con las ventas a distancia, por dar un ejemplo.

    ResponderEliminar
  12. Entiendo por Globalización como un sistema de libre mercado entre todas las naciones del mundo, pero no sólo de productos y servicios, sino de información también. Es decir todo o casi todo llega a todos los rincones del mundo.
    En mi vida cotidiana este sistema de globalización ha influido favorablemente en lo que se refiere a la información pero lo que no me gusta es que algo que no llega a todos lo rincones del mundo es el alimento, la educación, la salud y en general los derechos humanos en mi opinión las empresas multinacionales deberían tener responsabilidad social y aportar a los lugares donde se establecen sus empresas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena idea Isabel, Esta forma de crecimiento mundial debería ser mas sensible a las necesidades de todos y beneficiar por igual;pero si el gobierno no se preocupa por su misma nación creo que menos una compañía que solo buscara vendernos,y su propio beneficio.

      Eliminar
  13. • Explica con tus propias palabras ¿qué entiendes por Globalización?
    Es una manera de crecimiento que ayuda a que el mercado llegue a todos y cada uno de nosotros por distintos medios de transporte y comunicación. Una guerra de marcas y competencia reñida por buscar ser el mejor y el más popular creando impacto en la sociedad y con ello generando riquezas, seguir creciendo, innovando e importando a todo lugar que se pueda. Así con la competencia es que como consumidores recibimos miles de ofertas de productos y precios, calidad entre uno y otro o hasta el reconocimiento de un solo vistazo de una marca, pues la publicidad es muy inteligente para llamar nuestra atención.
    • Comenta cómo es que el fenómeno de la globalización ha influido en tu vida cotidiana
    Hoy en día contamos con marcas fuertemente posicionadas en el mercado mundial que con tan solo ver el logo la reconocemos sin que nos diga más y con ello la asociamos a los productos que nos ofrece y la calidad en que podemos confiar. La microempresas es lo que buscan pues no les basta ser nacionales ya que no estarían entrando a una fuerte competencia y estarían arriesgándose a quedar en quiebra o a no funcionar.
    El alza de los precios y las ofertas que nos ofrece el mercado es infinita a cualquier país que visitemos y que necesitemos comprar; lo importante para las compañías es que la sociedad adquiera sus productos y con ello hacerlas crecer.
    Algo importante que nos beneficia es el desarrollo de las nuevas tecnologías y redes sociales donde nos hacen tener comodidades y nos facilitan el trabajo en muchos aspectos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estoy de acuerdo contigo Oscar con la tecnología puedes encontrar artículos que con tan solo apretar un botón lo compras, sin necesidad de viajar logras todo esto y desde tu teléfono celular Tablet ipad o Laptop, y si las compañías crecen y los empleados tienen que estar a la vanguardia para no quedarse estancado.

      Eliminar
  14. Explica con tus propias palabras ¿qué entiendes por Globalización?
    A mi punto de vista la globalización es un proceso cultural, político, económico y recientemente tecnológico, pareciera un fenómeno nuevo pero desde que Cristóbal Colon descubrió América empezó este proceso y así ha seguido hasta después de la caída del muro de Berlín, lo lamentable es que este proceso envés de unir a los seres humanos lo único que ha logrado es marcar claras divisiones entre los países, mostrando cual es más pobre y cual es sumamente pobre o en otros casos mostrar que país es más poderoso militarmente.
    Comenta cómo es que el fenómeno de la globalización ha influido en tu vida cotidiana
    En mi vida diaria he visto beneficios como el poder estar comunicado en todo momento por medio del teléfono móvil, también me ha dado la oportunidad de terminar mis estudios por medio del internet y la oportunidad de tener una licenciatura o más adelante una maestría. De igual manera por la globalización podemos tener más variedad de alimentos que se consumen inclusive en otras partes del mundo, la verdad en ocasiones los beneficios al menos en nuestro país ha mejorado la calidad de vida de las personas que lo han aprovechado.

    ResponderEliminar
  15. La globalización para mi es un fenómeno que surge frente a la necesidad de obtener la comunicación con personas ajenas a nuestro entorno con las conquistas y las redes sociales fueron un bum para que los empresarios se dieran cuenta que la globalización era un factor importante para tener ganancias jugosas y así poder obtener el mayor rendimiento económico posible y aun que la globalización ya nos trae productos o bienes que se encuentran muy distantes o tal vez imposibles de producir en un lugar ahora ya es posible.

    En mi vida cotidiana la globalización esta latente ya que simple mente al ir a comprar las cosas de consumo alimenticio, asistimos a los supermercados o tiendas multinacionales de estos alimentos cada vez dejando mas olvidados a las personas que venden en los puestos y si bien estos puestos también nos afectan ya que no pagan impuestos nos afectan mas las multinacionales ya que toda la riqueza se va a otros países, sin embargo estas multinacionales proveen de trabajo a la gente de los países en donde se encuentran, así que como beneficia la globalización también nos afecta per aun mas es la afectación que el beneficio.

    ResponderEliminar
  16. Que es globalización es tecnología mundial, en donde intervienen flujos de mensajes, personas y negocios en donde interactúan empresas que con tan solo apretar unos botones se comunican, cierran negocios y satisfacen clientes de otras nacionalidades y dan empleos.
    Como influye en tu vida cotidiana
    bueno pues con los teléfonos inteligentes podemos tener mas productos a nuestro alcance sin necesidad de viajar a otro continente sin tener que hacer filas en los aeropuertos para viajar a otro continente podemos comprar o vender en segundos lo que uno desee, es decir lo tiempos son mas cortos y hay mas comodidad para hacerlo desde el internet podemos lograrlo también tenemos que seguirnos preparando para que estos cambios tecnológicos no sea un problema sino todo se de ha medida del desarrollo que tengas en tu organización.

    ResponderEliminar
  17. La globalizacion es mas que nada un fenomeno economico, que permite la interaccion de los diferentes mercados alrededor del mundo logrando asi una competitividad economica a nivel mundial, sin embargo la pelea por asi decirlo de las compañias es muy dispareja considerando que empresas relativamente pequeñas o nuevas se tienen que enfrentar a monstruos corporativos.
    La mayor influencia que tiene la globalizacion en mi vida es a traves de los productos que consumo, ya que antes solo teniamos a nuestra disposicion a cierta linea de productos extranjeros principalmente americanos producidos en china, pero ahora por medio de internet estamos frente a una nueva gama de productos, tecnologias y servicios que amplian de forma enorme nuestro panorama.

    ResponderEliminar
  18. Hola a todos, en mi opinión, la globalización es un intercambio cultural a nivel mundial, además de la apertura a nuevos mercados en todo el mundo, oportunidad de adquirir productos de otros países a costos menores que los de producción nacional.

    La manera que ah influido la globalización en mi entorno cotidiano, es la manera en que cambió la forma de comunicarnos, trasladarnos y conocer gente de otros países, así como sus costumbres y culturas.

    ResponderEliminar